
lunes, 1 de diciembre de 2008

viernes, 28 de noviembre de 2008
Pero esa casa pintoresca, que sin extravagancia alguna y con la virtud de la resistencia, es el hogar de alguna familia, que allí vive, rodeada de tanta inmensidad. Ellos viven de la naturaleza que los alimenta, pero que también los golpea.
Lejos de este mundo de asfalto y edificios. Donde cemento le ha ganado la guerra a la tierra y el pasto. Están ellos, sus habitantes y constructores, con vidas sencillas y sacrificadas, cuidando animales, sembrando. Al inicio del día buscan agua de algún río cercano, transparentes y fríos es lo que caracteriza a los ríos de montaña. La leña que es escasa se usa con prudencia.
Cuando es necesario van al poblado cercano en busca de aquello que sus propias manos no pueden conseguir de la tierra. Caminan al lado de mulas que se usan para transportar carga, en este caso los productos comprados. Un largo camino de ida y vuelta. Al regreso, la caricia, unos ricos caramelos que producen deslumbrantes sonrisas en los niños de la casa.
Sin luz, sin agua corriente, sin delivery, sin supermercados, sin vehículos, sin televisión, sin aire acondicionado, sin gas natural, sin juguetes.
Quizás algún día todo esto les llegue, hoy no importa, hoy están, a veces felices y a veces tristes. Igual que le pasa a la gente de la ciudad.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Si pudiera...
sábado, 18 de octubre de 2008
Aroma
martes, 14 de octubre de 2008
No insista
miércoles, 8 de octubre de 2008
Situación

El día no fue sencillo, así son las cosas. Algunos imprevistos laborales con urgencia para su resolución lo tuvieron todo el día con la adrenalina al máximo. Resolver problemas y dirigir a otras personas es lo que mejor sabe hacer, lo disfruta, pero cuando estos maratones terminan, el cansancio lo envuelve con intensidad.
Ya estaba dando vueltas la llave en la puerta de su casa, deseaba entrar, dejar el maletín, ponerse ropa cómoda y refrescarse la cara. Una vez dentro, nota el ambiente limpio, con rico aroma. Este es mi refugio y que bueno ya estar dentro – Pensó. Cumplido el ritual, enciende la TV, se sienta en el sillón. Pasan unos 6 minutos, en este tiempo nunca se detuvo en un canal por más de unos cuantos segundos. Deja el control remoto a un costado, se ha decidido por un canal musical, en ese momento están pasando un video de una banda nacional de rock.
En ese instante reflexiona en sus posibilidades de cena, cuando esta a punto de decidir suena el timbre. Se sorprende, estaba concentrado totalmente abstraído de la realidad, y este ruido lo hizo volver a la realidad un poco aturdido. Se pone de pie, mira la hora, 21:40hs marcaban las agujas del reloj de pared ubicado en la cocina. Era raro no esperaba a nadie, dudo por unos instantes en atender. Pensó que alguien conocido lo hubiese llamado previamente, casi no recuerda que lo hayan visitado de sorpresa en algún otro momento. Esta conducta en la ciudad no es muy común, los motivos pueden ser varios, no encontrar a la persona, interrumpirla estudiando, durmiendo, reunida con otra gente, sin ganas de socializar o por cualquier otra razón, en definitiva lo acostumbrado a diferencia de los pueblos es que cuando se va a visitar a alguien previamente se le avisa para coordinar...
sábado, 4 de octubre de 2008
Transformation

Un cubito de hielo frío y en estado sólido posado sobre la mesada de la cocina, ahora. La comentada es su condición pero no por mucho tiempo. El clima creado que le daba vida ha dejado de existir. El cuerpo sólido inicia su propia cuenta regresiva, durante una cantidad de tiempo no preciso que será menor o mayor según las circunstancias del nuevo contexto en que se encuentra. El proceso de transformación esta en marcha, poco a poco el cuerpo irá perdiendo tamaño, lo sólido se irá convirtiendo y así al concluir el proceso se dará inicio a un nuevo estado de existencia, liquido y frío por un tiempo más, por lo menos hasta que otro clima diferente y adecuado, produzca una nueva transformación, pero esta vez el nuevo estado será gaseoso.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Un recuerdo
sábado, 6 de septiembre de 2008
CONSTRUYENDO

lunes, 1 de septiembre de 2008
Guerrero

viernes, 15 de agosto de 2008
Siempre Estarás Dentro De Mi Corazón.
Nota: Titulo de L.S.
lunes, 14 de julio de 2008
Don Mauricio
A lo largo de la vida, sinuosos caminos ha transitado pero siempre acompañado de su amada esposa, con esa dulce maestra ha formado una familia numerosa, de la cual se siente orgulloso. Don Mauricio no se rinde, él es un hombre de los viejos tiempos. Don Mauricio, solo es doblegado por el cariño de sus nietos, se ríe, se divierte, él es un abuelo muy querido. Los años han pasado y en todo este tiempo, buenas y malas le tocaron. Las personas nunca sabemos exactamente porque nos suceden las cosas, solo las disfrutamos o las sufrimos, según disponga el azar de la vida. En esta ruleta de vivir le toca a Don Mauricio estar triste, semanas atrás perdió a su amada esposa, su pilar, ella una mujer de los viejos tiempos, una luchadora, una maestra muy respetada, ah llegado al final de su camino, ya cansada de andar, soltó la mano de su amado para que el siga solo el camino. Luego de caminar solo unas dos semanas, un día domingo por la tarde, Don Mauricio, un hombre de los viejos tiempos, decide ir en busca de aquella mano, la mano de aquella dulce maestra…
martes, 10 de junio de 2008
City
Con la virtud de un rumor que se expande más allá de nuestros deseos, avanza. Con un incansable ritmo musical, persevera. Con la fortaleza y la persistencia de un viento patagónico, resuelve sus problemas. Con estas cualidades se abre camino, casi camuflado, queriendo no ser visto. En este continuo despojo de destrezas vive, en esta inmensa ciudad, con sol, con lluvia, con frío, con calor y aunque suene poco creíble, un espeso humo de algún lugar no tan lejano, de quien sabe porque motivos, lo ha hecho llorar sin razones emotivas. Pasos apresurados, frenando ante el más lento, tratando de pasar por el costado, nunca se pierde vista al que viene de frente. Bocinas, ruidos de motores y el tiempo que no alcanza. Las actividades suelen superar al reloj, todo tiene que estar listo para el día anterior, hoy ya es tarde. La responsabilidad es hacer, es lograr, es no rendirse y ante el error aprender y volver hacer. Así se vive, esto es la City Porteña.
martes, 27 de mayo de 2008
Con sonido.
domingo, 18 de mayo de 2008
Una mañana.
Una mañana cualquiera, parece estar naciendo un día agradable, lleno de esperanza. El cielo despejado de nubes deja al descubierto un celeste intenso y el sol poco a poco se vuelve más brillante, templando el ambiente. Se siente el clima tan armonioso que si se inspira profundo uno simplemente es feliz. En esta experiencia de algunos segundos en que nuestro espíritu recarga energías dan ganas de sonreír y seguramente se presente en nuestros pensamientos alguna buena anécdota, que hará aun más grande la sonrisa. Pareceremos locos ante la mirada de extraños. Pero poco importa, ya que un florecer de sensaciones son vividos por nuestro ser, como si el anhelo de eternidad se hiciera real en en ese momento en nosotros.
sábado, 3 de mayo de 2008
martes, 22 de abril de 2008
domingo, 20 de abril de 2008
"Estancado"
Aclarada la cuestión, inicio. En una charla variada uno de los temas me llevo a decir, estoy estancado, todavía no compre el sillón para mí departamento, esto me hizo pensar en otras cosas en las cuales estoy estancado, y me doy cuenta que no consigo un mínimo de concentración para estudiar, las fechas de los parciales a punto de cumplirse y sigo luchando con intentos que solo me dan pequeños avances. Como no tengo explicaciones para mí inacción y falta de concentración, decidí buscarlas. Algo que tengo claro es que correr me hace pensar de forma ordenada y puedo sacar algunas conclusiones que me convencen. El recorrido se produce de la siguiente manera, camino de casa hasta Av. Libertador y Austria, desde ahí sobre Av. Libertador voy trotando a un ritmo lento hasta los lagos de Palermo, doy una vuelta y emprendo el regreso, como hace un tiempo que no corría parte del regreso lo hice caminando. En todo este trayecto, y hoy con un sol tibio muy agradable, observo el paisaje, las personas y lo más importante voy masticando mis pensamientos. Acomodando las ideas, se me ocurre hacer una maqueta y materializar en metáfora mi propio conflicto de intereses. Me da la sensación de que tengo las neuronas de mi cerebro divididas en dos bandos. Unas, más conservadoras, opinan de esa forma, negándose a los cambios bruscos y dando constantes alarmas ante cualquier consecuencia y en el otro bando las neuronas más revolucionarias, ya no quieren postergar más sus revoluciones, están dispuestas a “Patear el Tablero”. En administración estratégica “Patear el tablero” es cambiar radicalmente la forma de hacer un negocio, un ejemplo exitoso en las comunicaciones es el celular, poco importan algunas consecuencias si la decisión trae beneficios. Una vez sentadas ambas partes en una mesa y expuestas las pretensiones de cada una, como en todo conflicto se inicia una negociación. Existen varios tipos de negociaciones que dan diferentes resultados, al margen les comento que un factor importante es saber manejar los tiempos. En este caso me quedo con la negociación en que en alguna medida ambos intereses son beneficiados. En base a esto ya tengo un plan de acción, digamos pautas a seguir para romper con la inercia.
“Un pie adelante y otro atrás, en forma continua, con un ritmo adecuado y estamos caminando”
martes, 15 de abril de 2008
Norte Argentino
jueves, 10 de abril de 2008
Infinita sensacion
domingo, 30 de marzo de 2008
En eso estoy
jueves, 13 de marzo de 2008
Amigo
sábado, 2 de febrero de 2008
Previa
La satisfacción de lo que viene, tiene que ver con el entusiasmo de lo previo, con las ansiedades y la predisposición hacia lo que se quiere lograr. Con el objetivo claro, se inician los preparativos, las planificaciones y las preguntas, ¿qué lugares visitar? ¿en que orden visitarlos? ¿dónde dormir? ¿dónde comer?. Y así sucesivamente se analiza lo importante y lo que no lo es tanto. Además se debe tener en cuenta, que en la agonía del propio ciclo laboral, antes de iniciar el receso, hay que estar atentos, resistir, no perder el ritmo, desempeñarnos al máximo nivel, o al menos al nivel de siempre. Hay que evitar por todos los medios descuidar las tareas cotidianas. Para el descanso y siempre relacionado con el objetivo elegido debemos llevar adelante una serie de actividades accesorias, temporales, básicamente la organización de la partida.
La necesidad de la ida, las ganas de alejarnos, tienen que ver con la búsqueda de la renovación. Pero no se preocupen, lo interesante de esto, es la promesa implícita de vuelta. Como se suele decir en términos gauchescos, volver a la “querencia”. La vuelta al lugar de nuestros afectos es inevitable. Este sitio que por alguna razón nos hace sentir la vida el resto del año. Cumplido el objetivo, ya satisfechos, estaremos listos para el inicio del nuevo ciclo y quién dice que por ahí, con más ganas que antes…
miércoles, 16 de enero de 2008
Imprevistos

jueves, 10 de enero de 2008
Momento
sábado, 5 de enero de 2008
Vejez

En el homenaje, la intriga, que tiene que ver con lo inevitable. Cuántas cosas inevitables en nuestras vidas. En cada respiro esta más cerca, no se detiene, arrastrada por el tiempo, con la fuerza y la constancia del agua al erosionar una piedra, no importa que tan resistente sea esta piedra, todos sabemos que el agua a través del tiempo lleva las de ganar. Al inicio parece tan lento, pero cuando llegamos al momento todo parece tan rápido. La intriga, ¿Cómo pueden estas personas de mucha edad proceder en el final de sus tiempos?. Si todo sale bien, llegamos a la vejez, pero la vejez implica inevitablemente que nuestra vida se desvanece, que el horizonte lejano de aquel mar azul, pronto será un par de pies en una tierra desconocida.